Son invisibles, pero están en todas partes. Para nuestro beneficio o perjuicio continuamente interaccionamos con los microorganismos. Por eso los medios de comunicación hablan de ellos a menudo. Pero no siempre con rigor. El GRUPO ESPECIALIZADO en DOCENCIA y DIFUSIÓN de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MICROBIOLOGÍA (D+D SEM) mantiene este blog con el objetivo de recopilar y comentar la información sobre los microorganismos que los medios en castellano transmiten a la sociedad.
lunes, 10 de junio de 2013
Foraminífero gigante murciano
En el periódico "ABC" nos cuentan el reciente descubrimiento de una nueva especie de foraminífero gigante en las costas de Murcia. Lo de gigante es porque este protozoo puede llegar a alcanzar los 5 cm. El descubrimiento se ha publicado en la revista "Zootaxa". Otra peculiaridad es que su estrategia de alimentación es similar a la de las esponjas carnívoras. Un caso de convergencia evolutiva.
martes, 4 de junio de 2013
La persistencia del VIH ante los tratamientos anti-retrovirales
En el "ABC" aparece una noticia sobre un estudio que describe el porqué algunas terapias anti-retrovirales son inefectivas en un 30% de los pacientes. Al parecer, un número de virus son capaces de permanecer activos y continúan infectando células. Los resultados se han publicado en la revista JAIDS.
lunes, 3 de junio de 2013
Ultimo informe del ECDC sobre el problema de las resistencias a los antibióticos

En el periódico "El País" podemos encontrar un resumen del último informe del ECDC sobre el problema de las resistencias a antibióticos. España es uno de los que presentan tasas más altas.
El modelo más detallado de la cápside del VIH desarrollado gracias a un superordenador
En el periódico "El Mundo" se hacen eco de un artículo que ha merecido la portada del último número de la revista Nature ya que se ha podido desarrollar un modelo a escala atómica de la cápside del virus VIH-1. Este modelo podrá permitir entender mecanismos esenciales en la formación de la cápsida, su estabilidad y su papel en la infectividad del virus.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)