A la espera de lo que salga en el ECDC (donde se habla de una granja alemana), lo que puede leerse en "El Mundo" y en "El País" es que la fuente de la infección es una plantación de agricultura biológica de la Baja Sajonia. El caso parece recordar en parte al de las espinacas en los EEUU.
Son invisibles, pero están en todas partes. Para nuestro beneficio o perjuicio continuamente interaccionamos con los microorganismos. Por eso los medios de comunicación hablan de ellos a menudo. Pero no siempre con rigor. El GRUPO ESPECIALIZADO en DOCENCIA y DIFUSIÓN de la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MICROBIOLOGÍA (D+D SEM) mantiene este blog con el objetivo de recopilar y comentar la información sobre los microorganismos que los medios en castellano transmiten a la sociedad.
viernes, 10 de junio de 2011
Los brotes de soja germinados, la posible fuente del brote de E. coli
A la espera de lo que salga en el ECDC (donde se habla de una granja alemana), lo que puede leerse en "El Mundo" y en "El País" es que la fuente de la infección es una plantación de agricultura biológica de la Baja Sajonia. El caso parece recordar en parte al de las espinacas en los EEUU.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario